ESCULTURAS DE RELOJE SOLARES
Poseedor del actual récord mundial Guinness del reloj de sol más grande de mundo con su obra “Square of Time” (Zaragoza, España), Antonio Ros, profesor en activo de Urbanismo y Paisaje, es además el único escultor que ha roto la barrera histórica de 1 minuto en precisión en relojes solares, incluso con récords de 10 segundos de precisión en algunas de sus obras.
Inspiradas en la naturaleza, la sostenibilidad, la comunidad y los valores, durante los últimos 36 años las esculturas de Antonio Ros se han convertido en piezas de arte realmente complejas y sofisticadas, diseñadas para interactuar con diversos acontecimientos astronómicos con precisión matemática y a la vez con estética artística.
TOTALMENTE PERSONALIZABLE
Sus obras son totalmente adaptables en concepto y diseño, ofreciendo soluciones para resaltar a través de la luz solar, fechas especiales, eventos y acontecimientos astronómicos, proporcionado la máxima precisión y haciéndolas ideales como monumentos icónicos para lugares emblemáticos en las ciudades (aeropuertos, plazas, emplazamientos turísticos, sedes de compañías y urbanizaciones entre otros).
CONCEPTO
- Fuerte. Durable. Único. Señal de identidad para el futuro
- Representa la sostenibilidad de las energías y el cuidado del planeta
- Poético, ya que usa un lenguaje natural: luces y sombras creadas por el sol
- Embellece la ciudad o las instalaciones privadas convirtiéndolas en una galería de arte abierta
- Global. Los relojes de sol son admirados por todas las culturas
- Un triunfo del conocimiento y una invitación a aprender
- Ejemplo de excelencia (combinando materiales de última generación, ciencia y artesanía)
- Un referente: una pieza de arte innovadora con gran valor turístico y mediático (páginas web, redes sociales). También souvenirs, trofeos, etc.
MANUFACTURA Y MANTENIMIENTO
Toda la fabricación está realizada desde nuestras instalaciones en Zaragoza, España, por Antonio Ros bajo los estándares europeos.
Las esculturas solares requieren muy poco o ningún mantenimiento, ya que están hechas para soportar cualquier adversidad climática, garantizando una vida útil de más de 500 años.